¿Puedo tasar mi casa yo mismo?

19 Dic 22 | Inmobiliaria

La tasación de una casa es el proceso por el que se determina el valor de la propiedad inmobiliaria en el mercado. A la hora de tasar una casa, se debe tener en cuenta que el informe de tasación debe de estar firmado por un arquitecto o arquitecto técnico certificador. La metodología de tasaciones está regulada y solo pueden realizarlo técnicos habilitados para ello. De todas maneras, si quiere tasar tu casa por ti mismo, podrás hacerlo siguiendo la metodología descrita a continuación, aunque carecerá de valor legal.

 

Recuerda que en tasaciones.com obtendrás cuatro presupuestos para realizar una o varias tasaciones inmobiliarias. Todo ello de forma fácil, sencilla, gratis y sin compromiso.

 

 

 

¿Qué es una tasación inmobiliaria?

La tasación de un inmueble

La tasación de un inmueble es un documento legal que certifica el valor del inmueble para una finalidad descrita. Está realizado con una metodología recogida en una Normativa Legal.

Como mencionado, un tasador (arquitecto técnico o arquitecto superior) deberá visitar el inmueble. En su estudio, el tasador incluirá la medición, descripción del estado y características de las instalaciones de fontanería, electricidad, calefacción, aire acondicionado, carpinterías, solados y alicatados… También se ha de evaluar el edificio, si el informe ITE es favorable, estado de las zonas comunes, escaleras, ascensores, accesos, derramas de la Comunidad de Propietarios, garajes, trasteros, terrazas, cubiertas…

Una vez que se realiza el análisis, el tasador utilizará la información para llegar al valor de comparación directa que luego se conciliará con el enfoque de costes para llegar a fijar el precio final de la vivienda que se está tasando. Resumimos brevemente los métodos que los tasadores han de utilizar.

 

 

Pasos para aproximar el valor tu mismo

Lamentablemente, no será posible que realices la tasación de tu propia casa. Como explicado, solamente pueden firmar el informe de tasación los arquitectos o arquitectos técnicos. De todas maneras, si quisieras aproximar el valor por tu cuenta te recomendamos seguir los siguientes pasos:

 

Explora la vivienda

Analiza las características de la vivienda, incluyendo la superficie, la localidad, la eficiencia energética, los acabados, y otros factores.

Además, es importante analizar la distribución de la misma. No es lo mismo una vivienda de 100m2 con 2 habitaciones que una vivienda del mismo tamaño pero con 6 habitaciones, puesto que los usos no son los mismos y pueden no adaptarse a la demanda de vivienda de la zona, reduciendo su valor al no poder encontrar un comprador fácilmente.

 

Encuentra comparables (testigos)

Uno de los pasos fundamentales en la tasación de una vivienda es encontrar casas similares en oferta o que hayan sido objeto de compraventa. Para encontrar estas casas similares, denominadas comparables o testigos, será necesario usar las características derivadas del paso anterior. Así, podremos saber que valor tienen las casas similares en la zona.

Es recomendable encontrar al menos seis testigos que sirvan para estimar un valor en el mercado.

 

Ajusta el valor a las características de tu casa

Una vez hayamos recopilado los testigos, podremos ver qué características influyen en el precio de la vivienda. Además, tendremos que tener en cuenta incluso la demanda de vivienda de la zona. Volviendo al ejemplo de una vivienda de 100m2 dividida en 2 habitaciones o en 6 habitaciones, se tendrá que analizar qué tipo de vivienda representa mejor las necesidades de la población.

Podría darse el caso en el que, si la vivienda no se adaptara a las necesidades de la población, tendremos que calcular el coste de la obra para llegar a adaptarla. En este caso, tendríamos que reformar la casa para pasar de 6 habitaciones a 2 habitaciones, por ejemplo.

También tendremos que comparar en calidades, orientación, trasteros y garajes, y otras características.

Concluir un valor de la vivienda

Después de adaptar los factores en base a los comparables, o incluso a la mejora o corrección de diversos factores de una casa, podremos determinar un valor de la vivienda. Recuerda que en la mayoría de ocasiones (si no cumples con los requisitos) no podrás firmar el informe de tasación y que, por tanto, no servirá de demasiado.

 

 

Pasos para conseguir una tasación oficial

Teniendo en cuenta que no todo el mundo puede firmar un informe de tasación, para conseguir una tasación oficial de una vivienda , recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder al formulario de solicitud de presupuestos de tasación, donde podrás rellenar las características de tu casa para determinar el mejor presupuesto para ti.
  2. Comparar los presupuestos del servicio de tasación, que serán hechos a tu medida por tasadores expertos y verificados dados de alta en Tasaciones.com.
  3. Seleccionar y ponerte en contacto con el mejor tasador para ti. El tasador seleccionado recibirá tus datos de contacto, y podrás ver los suyos para formalizar la contratación de la tasación.
    • Recuerda que podrás establecer tus horarios para la visita del inmueble
    • Asimismo, siempre recomendamos formalizar por escrito la contratación, así como exigir facturas con IVA

 

Cuánto cuesta una tasación oficial

La tasación de una vivienda es un servicio que oscila entre los 150 euros y los 600 euros. De todas maneras, el estudio a realizar dependerá del motivo por el que se está solicitando la tasación. Esto unido a que no es lo mismo tasar una vivienda de 40m2 que una de 400m2 (ya que la segunda lleva más tiempo de análisis), hace que no sea tan sencillo especificar un precio exacto.

De todas maneras, te invitamos a consultar los precios de los servicios de tasación en el comparador de precios de Tasaciones.com. Podrás realizar tu consulta y aprender más sobre cómo preparar la tasación de tu vivienda.

 

Valoración online gratuita

A la hora de valorar una vivienda, podemos emplear herramientas online gratuitas. Es importante mencionar que las herramientas gratuitas son servicios basados en modelos estadísticos. Si bien sirven como orientación sobre el valor de una vivienda, a menudo no contienen todos los factores que llevan al valor exacto de una vivienda.

Así, desde Tasaciones.com recomendamos emplear las herramientas de valoración gratuita (como por ejemplo, la herramienta de valoración de viviendas de Fotocasa) para aproximar el valor de una vivienda. Si queremos tener un soporte legal o solicitar una hipoteca, necesitaremos un estudio pormenorizado y, por tanto, contratar una tasación.

Recuerda además, que puedes ver las diferencias entre valoración y tasación en nuestro blog.

Publicaciones relacionadas

Share This