Tasaciones.com, tu herramienta para conseguir la mejor hipoteca

10 Oct 22 | Inmobiliaria

¿Quieres comprar un terreno para construir tu casa con jardín?, ¿adquirir un apartamento en la playa?, ¿comprar el ático con piscina de tus sueños?, ¿te estás separando de tu pareja y tenéis un piso en común que uno de vosotros desea adquirir?. En todas estas ocasiones,  y en muchas otras, podrás emplear Tasaciones.com como herramienta para conseguir tu mejor hipoteca y muchos otros fines.

 

¡Actúa con la ley en la mano! Nuestro ordenamiento jurídico contempla herramientas con las que podemos entablar las negociaciones en infinidad de supuestos, tanto como compradores como vendedores. La forma más fácil y eficaz de conocer el valor de mercado de cualquier bien es a través de una tasación. Es decir, una tasación es una herramienta de negociación para conseguir tu hipoteca. 

En Tasaciones.com te explicamos qué es y cómo utilizarla. Aquí tienes el contenido de la ley en lo referente a las tasaciones aportadas por los clientes a las entidades financieras. También puedes consultar por qué se pide la tasación hipotecaria aquí.

 

 

Marco legal: la tasación en el sistema financiero

 

Según la Ley 41/2007 de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981 de 27 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero: «BOE» núm. 116, de 15/05/2013.Entrada en vigor: 15/05/2013. Departamento: Jefatura del Estado.

Artículo 4. Modificación de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario. Cuatro. El artículo tercero bis I) queda redactado del siguiente modo:

Las entidades de crédito, incluso aquellas que dispongan de servicios propios de tasación, deberán aceptar cualquier tasación de un bien aportada por el cliente, siempre que, sea certificada por un tasador homologado de conformidad con lo previsto en la presente Ley y no esté caducada según lo dispuesto legalmente, y ello, sin perjuicio de que la entidad de crédito pueda realizar las comprobaciones que estime pertinentes, de las que en ningún caso podrá repercutir su coste al cliente que aporte la certificación. . El incumplimiento de esta obligación se entenderá en todo caso como infracción grave o muy grave de la entidad de crédito en los términos de los artículos 5.d) o 4.e), respectivamente, de la Ley 26/1988, de 29 de julio, de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, respectivamente.”

 

 

Entonces… ¿el banco está obligado a aceptar mi tasación?

 

Efectivamente, siempre que la tasación haya sido realizada por una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España y tenga menos de 6 meses de antigüedad, la entidad financiera debe aceptarla. Pueden querer hacer una tasación «de contraste» o «validación» e intentar repercutirnos el coste de esos informes (siempre inferiores a una tasación nueva) pero en ningún caso pueden rechazar la tasación aportada si cumple los requisitos que hemos citado antes.

 

¿Cómo puedo usar la tasación como herramienta para conseguir una hipoteca?

 

Podemos encontrarnos con distintos supuestos a la hora de adquirir un inmueble. Es posible que dispongamos de todo el dinero necesario para comprarlo, no necesitemos financiación pero queramos tener la certeza de que el precio que nos piden por él corresponde con el valor de mercado del bien, tiene la superficie que nos dicen, no tiene deudas pendientes con hacienda, con comunidad de propietarios, no hay derramas pendientes, no hay algún planeamiento previsto en cuanto a su situación urbanística que pueda afectar al inmueble, no tiene cargas ni servidumbres ni cualquier otra circunstancia que perturbe la propiedad.

Pero si, como la gran mayoría de los usuarios de banca, necesitas negociar un préstamo hipotecario para poder comprar un inmueble, tu sitio es Tasaciones.com. Encarga una tasación del inmueble que deseas adquirir: es tu mejor herramienta para empezar a hablar con los Bancos. Puedes llevar tu tasación, realizada por una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España a diferentes entidades financieras para poder comparar los plazos, tipos de interés, condiciones del préstamo, productos de vinculación con la entidad que condicionan la concesión de la hipoteca a la contratación de otra serie de productos financieros que son las bonificaciones para mejorar las cuotas.

 

 

Las vinculaciones en una hipoteca: los productos bonificados

 

En teoría, lo que se conoce como vinculaciones de hipoteca no existen, ya que con la entrada en vigor de la última actualización de la ley hipotecaria de junio de 2019, quedaron prohibidas. Las vinculaciones eran productos que estábamos, en muchas ocasiones, obligados a contratar como condición para que se nos concediera la hipoteca. Actualmente la concesión de una hipoteca no puede estar condicionada a la contratación de productos vinculados, como puede ser un seguro de hogar, de vida, una cuenta nómina, etc.

Ahora se llaman productos bonificados que nos benefician con rebajas en el tipo de interés. Por ejemplo, al contratar una cuenta nómina con la entidad con la que contratamos el préstamo hipotecario, nos pueden rebajar el tipo de interés un 0,10%. Aunque la vinculación no está permitida, nos encontramos con diferentes productos que nos producen bonificaciones: domiciliación de la Nómina, contratación del Seguros de Vida, de Hogar, seguro por impagos, domiciliación de recibos, utilización de tarjetas de crédito y débito, traspaso de Planes de pensiones o suscripción de nuevos para miembros de la unidad familiar.

Pero tengamos claro que ambas prácticas bancarias, la vinculación en el pasado y la contratación de productos bonificados hoy, son ilegales por parte de las entidades bancarias y tenemos total libertad de contratar estos productos o no hacerlo.

 

 

 

Solicita presupuestos para tu tasación

 

En conclusión, al ir a los bancos con nuestra propia tasación realizada por una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España tendremos la posibilidad de comparar, negociar y evaluar las ventajas e inconvenientes de los productos hipotecarios que nos ofertan. Si es el Banco el que encarga la tasación, no podremos pedírsela para ir a otros bancos a solicitar la hipoteca, sino que cada una de los bancos te va a pedir una tasación, aunque se dé el caso muy habitual de que pidan la tasación a la misma Sociedad de Tasación homologada.

Por ello, Tasaciones.com es tu herramienta para conseguir tu hipoteca. Ofrecemos hasta cuatro presupuestos de Tasación de Sociedades de Tasación homologadas por el Banco de España y tú eliges cuál te interesa según tus criterios: disponibilidad del tasador, plazo de entrega del informe de tasación, horario de la visita, precio del informe y cualquier otra circunstancia. Siempre comunicaremos a las Sociedades de Tasación para que el trámite de la búsqueda y contratación de una tasación lo realices en un clic.

 

Publicaciones relacionadas

Share This