A la hora de tasar una finca rústica, deberá intervenir un profesional cualificado denominado tasador. El tasador, para que el informe de tasación sea oficial, tendrá que reunir unos requisitos técnicos y cualificaciones que le acrediten para aplicar los métodos de valoración de terrenos rústicos.
Para solicitar una tasación de una finca rústica es recomendable realizar una comparativa de precios y tiempos. En Tasaciones.com ofrecemos una comparativa fácil y rápida de las principales sociedades de tasación homologadas por el Banco de España, así como de tasadores individuales.
Gratis y con pleno valor legal.
- Solicita tu presupuesto de tasación en 1 minuto
- Recibe presupuestos en firme por email y SMS
- Compara y elige el mejor para ti
Tabla de contenidos
¿Qué es una finca rústica?
Según la orden ECO 805/2003, una finca rústica es aquel terreno de nivel urbanística II que se dedique o pueda dedicarse al desarrollo de una actividad agraria. Se trata de terrenos no urbanizables, y no se permite edificar para usos diferentes a su naturaleza, que está ligada a una explotación económica permitida por la normativa, o una naturaleza agrícola, forestal o ganadera.
Además, según el Real Decreto Legislativo 7/2015, se establece que cualquier suelo que no esté destinado o sea ya suelo urbano, o no sea de características especiales (como plantas de generación de energía), será un suelo rural.
En resumen, un suelo rústico o finca rústica es aquel terreno vinculado a la explotación (o conservación) de la tierra, y puede disponer o no de una edificación vinculada a dicha explotación.
Tipos de fincas rústicas
Según la actividad económica, podemos distinguir varios tipos de fincas rústicas:
- Finca rústica agrícola: se trata del terreno destinado a un cultivo de secano o regadío de cualquier tipo de producto de la tierra.
- Finca rústica ganadera: terreno rústico destinado a la explotación ganadera de secano o regadío.
- Finca rústica forestal: terreno rústico destinado a la explotación del bosque.
- Finca rústica cinegética: terreno dedicado a la caza (mayor o menor).
Si quieres saber más sobre los tipos de fincas rústicas, te recomendamos nuestro artículo sobre «cómo valorar una finca rústica». Explica en detalle la tipología mencionada, así como la zonificación del terreno.
Metodología para tasar una finca rústica
Para tasar una finca rústica, existen distintos métodos que a menudo son combinados por el tasador con el fin de determinar el valor de la finca. Los principales métodos son los siguientes:
- Método estadístico: mediante distribuciones de probabilidad y comparables disponibles en el mercado (otros terrenos rústicos similares que hayan sido objetivo de compraventa) el tasador calculará el valor de la finca rústica.
- Método de capitalización de rentas: en base al aprovechamiento económico del terreno rústico, es decir, el cómputo de gastos e ingresos, el tasador determinará el valor de la finca rústica.
- Método residual estático: el tasador determina la explotación viable y calcula la inversión necesaria a realizar hoy mismo, así como los futuros gastos e ingresos derivados del proyecto. Así, determinará el valor de la finca rústica con valores a día de hoy, sin tener en cuenta el paso del tiempo.
- Método residual dinámico: será como el residual estático, pero teniendo en cuenta que la inversión se llevará a cabo en el largo plazo y, por tanto, teniendo en cuenta el paso del tiempo. Así, el tasador determina el valor de la finca rústica teniendo en cuenta el paso del tiempo.
Precio de tasar una finca o terreno rústico
El precio de tasar una finca rústica depende de distintos factores, incluyendo la extensión del terreno, la dificultad del ejercicio de valoración, o el desplazamiento que el tasador tenga que realizar para la inspección de la finca.
Por tanto, es difícil determinar el precio de tasar una finca rústica, aunque según el histórico de Tasaciones.com la tasación de un terreno rústico tiene un precio medio de 814 euros. El valor más bajo encontrado ha sido de 275 euros, y el presupuesto más caro ha sido de 2.175 euros.
¿Quién puede tasar una finca rústica?
La tasación de una finca rústica es un servicio de pago realizado por un experto independiente con una formación adecuada a los requisitos del análisis. Para poder tasar una finca rústica, el tasador debe ser ingeniero agrónomo o ingeniero técnico agrónomo.
Un ingeniero agrónomo es un profesional con formación en ciencias agrarias, que aplica conocimientos en áreas como la agronomía, la biología, la genética, etc.. Así, puede resolver problemas relacionados con la producción y la gestión de los recursos naturales en el ámbito agrícola. Los ingenieros agrónomos pueden trabajar en el diseño y la implementación de sistemas de producción agrícola sostenibles y eficientes, en el mejoramiento de la calidad de los cultivos y la protección del medio ambiente, entre otros campos.
Por otro lado, un ingeniero técnico agrónomo es un profesional con una formación más corta que la del ingeniero agrónomo, pero que también está capacitado para trabajar en el sector agrícola. El ingeniero técnico agrónomo suele enfocarse en aspectos más específicos de la producción agrícola, como la gestión de cultivos, la sanidad vegetal o la mecanización agrícola.
Las construcciones que pueda haber en el terreno rústico podrán ser valoradas por arquitectos, arquitectos técnicos y/o ingenieros industriales.