Las subastas y las tasaciones

2 Nov 22 | General

El equipo de Tasaciones.com tiene una ventaja sobre la mayoría de los tasadores. Nuestros tasadores observan los cambios y las tendencias del mercado a diario a través del panorama en constante cambio del mercado, hecho que junto con su formación, les permite realizar tasaciones de calidad para cualquier fin, incluyendo las subastas de bienes. Asimismo, Tasaciones.com ha establecido relaciones con abogados, bancos, instituciones e individuos que necesitan liquidar un patrimonio o una herencia, disolución de sociedades, evaluación de seguros, distribución equitativa o evaluación de mercado. Cada informe de tasación se redacta de conformidad con la normativa legal. Todo tasador ha pasado por una formación rigurosa y ha obtenido certificaciones en su ámbito de actuación.

 

 

Tipos de tasaciones

 

Existen muchos tipos de informes de tasación, que incluyen:

  1. Impuesto sobre el patrimonio o planificación
  2. Seguro
  3. Donaciones
  4. Daño o pérdida de valor
  5. División Familiar
  6. Distribución equitativa

 

El método en tasaciones para subastas: el valor justo de mercado

 

Las tasaciones son necesarias por varias razones. Algunos son necesarios para los clientes a efectos del impuesto sobre el patrimonio o para una partición de una herencia o una donación. En el caso de las tasaciones para subastas, el valor utilizado es un valor justo de mercado. El valor justo de mercado se define como el precio al que la propiedad cambiaría de manos entre un comprador dispuesto y un vendedor dispuesto.

En contraposición, si se trata de una tasación sobre patrimonio inmobiliario (que también puede ser subastado), existen unas pautas y requisitos muy específicas sobre qué información se necesita y quién puede realizar la tasación. Se debe garantizar que la tasación cumpla con todos los requisitos. Por último, si se trata de un informe de tasación para fines de seguros para que sus posesiones estén debidamente aseguradas, se deberá utilizar el valor de reemplazo. El valor de reemplazo se define como la cantidad que costaría reemplazar un artículo con uno de calidad similar, comprado en el mercado más apropiado en un período de tiempo limitado.

 

Solicita una tasación para conocer el valor justo de mercado

 

En Tasaciones.com, uno puede solicitar una o varias tasaciones para conocer el valor justo de mercado.

 

 

 

 

¿Qué podemos esperar en una tasación para subasta?

 

Cuando elige Tasaciones.com, puede confiar en nosotros para satisfacer sus necesidades de manera profesional. Los expertos tasadores proporcionarán:

  1. Confidencialidad del cliente.
  2. Respeto a sus bienes personales y colecciones.
  3. Un examen imparcial de la propiedad.
  4. Precios competitivos y justos por los servicios prestados.
  5. Un informe profesional que cumple con los estándares uniformes de práctica de la tasación profesional.
  6. Excelente servicio al cliente y comunicación durante todo el proceso de tasación.
  7. El valor depende de la rareza, el atractivo, la condición, la autenticidad y los valores de mercado actuales.

 

¿Cuál es la diferencia entre una valoración y una tasación?

 

La valoración se define como una estimación del valor de algo, especialmente una dada por un tasador, mientras que la tasación se define como una estimación experta del valor de algo. Estas suenan como definiciones muy similares; sin embargo, las palabras no son sinónimas. Una valoración generalmente se da verbalmente y es una estimación del valor justo de mercado de un artículo. Esta es una herramienta útil para alguien que busca vender bienes personales. Una tasación también es una opinión de valor; sin embargo, esta información se presenta luego a un cliente en un informe escrito por un profesional en el que pueden confiar el cliente y otros usuarios nombrados en el informe. Todos necesitamos informes de tasación por escrito para la declaración de impuestos sobre el patrimonio, fines de seguros y para fines fiscales en algún momento de nuestra vida.

 

¿Cómo se cobra por las tasaciones?

 

Las tarifas que encontrará en Tasaciones.com son competitivas ya que están presupuestadas por los mejores profesionales en el mundo de las tasaciones para subastas y cualquier fin. Será el profesional cualificado el que le indicará la facturación y forma de pago, aunque existen dos métodos principales: por transferencia antes de la realización del informe de tasación o tras la realización y entrega de este.

 

subasta

 

Indicaciones para el proceso de subasta y tasación

 

A continuación indicamos las principales claves que uno debe responder antes de acceder al proceso de subasta. En las subastas y las tasaciones, uno debe saber a qué se enfrenta y cómo enfrentarse al proceso. Por ello, explicamos las subastas.

 

¿Qué tipos de bienes puedo tasar y/o subastar?

Todo tipo de bienes muebles o inmuebles, antigüedades, bellas artes, armas de fuego, militares, muñecas, monedas, automóviles, documentos históricos y autógrafos, diseño del siglo XX, joyería, instrumentos musicales y más.

¿Cualquiera puede ir a una subasta?

Todas las subastas son eventos públicos y todos son bienvenidos, aunque en algunos casos uno debe registrarse con antelación al evento. Por ello, es recomendable comprobar las fechas y tiempos necesarios.

¿Qué tipo de artículos se venden en una subasta?

Sencillamente, si algo se puede vender, probablemente se haya vendido en una subasta.  Se venden antigüedades, bellas artes, armas de fuego, automóviles, muebles, artículos antiguos, muñecas, monedas, sellos, joyas, libros, juguetes, equipos comerciales y otras colecciones variadas.

¿Los subastadores tienen licencia y garantía?

Todos los subastadores deben tener licencia y están regulados. Además, los subastadores participan en clases de educación continua y han recibido varias certificaciones. Los subastadores también son miembros de la Asociaciones.

¿Qué es la prima del comprador en una subasta?

La prima del comprador es un porcentaje de la oferta más alta que se agrega a la oferta más alta para establecer el precio de venta final.

¿Qué es una subasta “absoluta”?

Una subasta absoluta es una subasta en la que todas las propiedades se venden al mejor postor, independientemente del precio. Si un artículo no se vende, se agrupa con el siguiente artículo en venta para que todos los artículos se vendan.

¿Qué es una “reserva”?

Una reserva es un precio mínimo confidencial que el vendedor está dispuesto a aceptar por un artículo. En una subasta, el subastador solo está obligado a vender el artículo una vez que el monto de la oferta alcanza o supera el precio de reserva.

¿Tengo que registrarme cuando voy a una subasta?

Sólo tienes que registrarte si quieres pujar en la subasta.

¿Qué debo hacer para pujar en una subasta?

Cuando llegue al sitio de la subasta, busque el área de registro donde debe proporcionar una identificación adecuada para recibir el número de postor, los términos y condiciones, la lista de artículos (si corresponde) y un cronograma. Su número de oferta debe mostrarse al subastador cada vez que haga una oferta.

¿Cómo sé cuánto ofertar en una subasta?

Es importante llegar a la subasta lo suficientemente temprano para que pueda inspeccionar los artículos que le interesan. Dado que muchos artículos se venden «tal como están, donde están», es fundamental que examine los artículos en busca de condiciones, tamaño, color, etc. Basándose en su examen, establezca un valor con el que se sienta cómodo. No dude en hacer preguntas. Con las subastas en línea, la próxima oferta posible se mostrará en la pantalla.

¿Puedo obtener una vista previa de los artículos antes de la subasta?

Sí. Por lo general, puede obtener una vista previa de los artículos los días antes de la subasta. Esta información está disponible en el sitio web.

¿Cómo oferto en una subasta?

Para pujar en una subasta, debe informar al subastador sobre usted. Para hacer esto, levante su tarjeta de postor o levante la mano. Si el subastador no lo ve de inmediato, grite «Sí». El subastador entonces tomará su oferta y buscará otra oferta. Si se recibe otra oferta, el subastador volverá a preguntarle si desea volver a ofertar. Simplemente continúe diciendo «Sí» para permanecer en la subasta.

¿Cómo dejo de pujar en una subasta?

Para retirarse del proceso de licitación, simplemente diga «No» con la cabeza cuando el subastador haga contacto visual con usted.

¿Podré entender al subastador?

El “canto” de un buen subastador se entiende fácilmente. El canto es simplemente una serie de números conectados por palabras de «relleno» para crear un ritmo y hacerlo agradable de escuchar. Un canto básico le dice a la audiencia la oferta actual y la próxima oferta que se solicita.

¿Cómo y cuándo pago los artículos que he comprado en una subasta?

Los postores pagan sus artículos cuando están listos para irse. El pago puede hacerse en efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito y cheques personales (con aprobación). Las tarjetas de crédito se cargan automáticamente por los artículos comprados.

¿Qué pasa con la retirada de artículos de la subasta?

Cuando compras un artículo en la subasta, eres responsable de él. Todos los artículos deben retirarse el día de la subasta. Si compra artículos grandes y necesita ayuda para llevárselos, debe consultar por el servicio de entrega. Si necesita ayuda para cargar artículos grandes en su propio vehículo, simplemente pregunte a uno de los miembros del personal.

 

 

Conclusión: la tasación ayuda en el proceso subasta

 

Si va a acudir a una subasta para vender un bien o adquirir un objeto, asesórese antes por un tasador profesional. El equipo de Tasaciones.com le ayudará a encontrar el profesional exporto que se adapta a sus necesidades.

 

En Tasaciones.com, uno puede solicitar una o varias tasaciones para subastas. Es decir, para conocer el valor justo de mercado.

 

 

Publicaciones relacionadas

La tasación de una herencia

La tasación de una herencia

La muerte de un familiar o ser querido es un momento difícil, sin importar las circunstancias. Después de perder a un pariente, lo último en lo que...

Share This