El mercado y la valoración de zapatillas

30 Jul 22 | Colecciones

En los últimos años y especialmente en Estados Unidos, la industria de reventa de zapatillas se ha disparado. Actualmente, se estima que el valor de esta industria se sitúa en torno a mil millones de dólares (o un billón americano). El negocio de la reventa de zapatillas consiste en la obtención de un precio de compra por debajo del valor de mercado. Es decir, en comprar barato y vender caro. De todas maneras, hay diversos factores que pueden hacer que el mercado y la valoración de zapatillas cambie.

 

Más sobre la industria de reventa de zapatillas

A medida que se expanden las tendencias de la moda, la industria debería seguir creciendo y prosperando. Las marcas como Nike, Jordan, Adidas, etc.  sacan constantemente productos de edición limitada para mantener el interés y el entusiasmo por su oferta. Esto también crea múltiples oportunidades para que los comerciantes de zapatillas obtengan ganancias. Por otro lado, también genera riesgos para estos perfiles: quien invierta en la oportunidad incorrecta puede terminar comprando zapatillas sin valor en el mercado de segunda mano.

Esta es una industria competitiva y con barreras de entrada. En el pasado, antes de Internet, los comerciantes de zapatillas se conectaban con un pequeño grupo íntimo donde sabían que se venderían sus zapatillas. Se basaron en gran medida en el boca a boca para llegar a nuevos clientes. En estos días, estos comerciantes todavía viven en un velo de secreto y solo pueden ser encontrados por aquellos que saben dónde buscar. Suelen estar ocultos en servidores de distintas redes sociales, a menudo en grupos privados a los que solo puedes acceder con invitación. De esta manera consiguen mantener la exclusividad de sus ventas y aumentar el interés de sus clientes fieles.

La mayoría de las personas que se hacen con las mejores oportunidades tienen que hacer uso de programas de apoyo. Se trata de proxies y bots para obtener las mejores ofertas. Un bot popular es el bot Nike Shoe (NSB) que tiene muchas características valiosas relacionadas con la intención de compra de una zapatilla, las calidades, comparables, etc.

Asimismo, existen mercados o aplicaciones especializadas en la reventa de zapatillas. A través del análisis de datos proporcionan, en ocasiones, los motivos o factores que más influyen en la valoración de zapatillas. Una de ellas, y de las más conocidas, es UNBOXED-APP (ver aquí). Unboxed-app comparte con el público los factores o condiciones más relevantes en la valoración de zapatillas:

 

 

Los factores en la valoración de zapatillas

Para asegurarse expectativas correctas, tanto compradores como vendedores de zapatillas emplean una metodología semi estandarizada.

  1. Rareza o escasez: refiriéndonos también al exceso de demanda que puede existir debido al diseño atractivo de un producto. En ocasiones, algunos pares de zapatillas destacan más en el mercado. Al existir un número de pares bajo producción limitado, el precio en el mercado secundario o de reventa espera ser más elevado. Por ello, muchos coleccionistas o reventas se apresuran a reservar la compra de estos pares de zapatillas. Suele ocurrir con las marcas más populares en el mundo de la colección de zapatillas, como Jordan, o en ediciones limitadas de colaboraciones entre marcas.
  2. Condición: a menudo el mundo de la reventa de zapatillas contempla más la condición de éstas para la valoración. El motivo, según varios coleccionistas, es la importancia de la durabilidad de éstas para pasar de mano en mano. El mantenimiento de la piel, la suela, la suela interna, y la parte del talón es fundamental para el valor de la zapatilla. Si no, es necesario restaurarla, corriendo el riesgo de dañar parte del tejido y además, teniendo que desembolsar un precio por la restauración de la zapatilla.
  3. Uso: al contrario de la condición, el uso viene a diferenciar entre zapatillas en su embalaje original y sin uso y las que directamente se han utilizado. Se trataría de diferenciar, por ejemplo, entre el mercado de coches nuevos y semi nuevos. Existe un buen porcentaje del precio que puede ser explicado por el hecho de haber estrenado las zapatillas: al haberse estrenado ya no son nuevas y han perdido esa exclusividad.
  4. Antigüedad: como en muchos mercados, en el mercado de zapatillas existe preferencia por lo más antiguo. No solamente por la falta de oferta de zapatillas de los años 70 y 80, sino por la diferencia de calidades y perfiles de estas zapatillas. Por supuesto, no hay que olvidar que el uso y la condición son factores relevantes también en las zapatillas con una antigüedad considerable.

 

¿Cómo se hace uno experto en el mercado de las zapatillas?

Es necesario sumergirse en la cultura de las zapatillas, monitorear las últimas tendencias y predecir valores futuros para tener éxito. Comprar las marcas correctas exactamente al precio correcto para revenderlas y obtener una ganancia decente. También hay algo de riesgo involucrado. A veces, un coleccionista o reventas puede invertir en una marca o lanzamiento específico que parece estar despegando, solo para que disminuya su valor.

Asimismo, y como mencionado antes, es necesario familiarizarse con las plataformas de predicción de demanda y descripción de características. Una de las mejores es HYPEBEAST, aunque existen multitud de ellas. En España, una buena plataforma de referencia es la revista GQ.

Sin embargo, si conoce y comprende el sector, se pueden obtener muchas ganancias. Un ejemplo fue cuando se lanzaron por primera vez las Air Jordan 12 en 1996. Podrías comprarlos por alrededor de 100 euros. Ahora, se pueden revender por un mínimo de 4.500 euros. Para obtener ejemplos más recientes, puedes consultar este artículo de la revista GQ.

 

Conclusión

El campo de la reventa de zapatillas está basado en la exclusividad del producto, que puede venir dado por la antigüedad y la falta de oferta. Asimismo, influyen la condición y la antigüedad del producto. Ocurre lo mismo en otros mercados, como el de la valoración de botellas antiguas (aprende sobre este mercado aquí).

Por tanto, es un mercado digno de especialización que esconde riesgos y beneficios elevados. Si en algún momento tienes una zapatilla que pueda ser valorada, solicita una tasación o valoración con Tasaciones.com y obtendremos a los mejores expertos para tu seguridad.


¿Estás buscando una tasación? Solicita hasta cuatro presupuestos para tu tasar tus zapatillas. Es gratis, es fácil y tiene pleno valor legal.

Publicaciones relacionadas

Share This