Los relojes de calidad tienen, con el paso del tiempo, cierta tendencia al alza en el mercado. Esta tendencia depende del sus características exteriores e interiores, la marca, o incluso de si se trata de una pieza icónica. Todos estos factores pueden determinar el valor de un reloj. Debido a la complejidad, es recomendable contar con un experto a la hora de tasar un reloj.
Tabla de contenidos
¿Por qué es necesario tasar un reloj?
Una tasación realizada por un experto independiente aporta un análisis profundo de los factores que componen el valor del reloj. Asimismo, la conclusión del estudio o informe de tasación permite conocer el valor de tasación del reloj.
El valor de tasación de un reloj no es otra cosa que el valor objetivo del reloj según un experto en la materia, y es el resultado de un análisis exhaustivo por parte de dicho experto independiente o tasador.
Un tasador independiente permitirá discernir si se trata de una réplica o un reloj auténtico. Además, el informe de tasación permitirá valorar las ofertas recibidas si se quiere vender el reloj. Así, se podrá discernir entre ofertas bajistas y ofertas justas, evitando una pérdida innecesario.
Cabe destacar que es importante evitar informes de tasación por partes interesadas. Estas a menudo tienen un conflicto de interés, y suele desembocar en valores de tasación menores que el valor de tasación objetivo del reloj. Por ejemplo, es recomendable no acudir a una tienda de relojes de segunda mano para valorar o tasar un reloj, puesto que a menudo el interés del mercader está en la compra del reloj a precio bajo, para luego revenderlo a un precio mayor. En caso de querer tasar un reloj en tiendas de segunda mano, siempre es mejor acudir a varias tiendas para asegurarse la objetividad del valor.
Principales factores a analizar a la hora de tasar un reloj
La tasación de un reloj conlleva un análisis exhaustivo por parte de un experto en la materia. Para ello, se analizan diversos factores, entre los que destacan:
Marca y modelo
Se trata del primer paso en el análisis del reloj a tasar. Algunas marcas o casas relojeras tienen piezas valoradas por encima del resto. Generalmente los relojes de estas casas relojeras se revalorizan más a lo largo de los años. Se trata, principalmente, de Rolex, Audemars Piguet, Hublot, Cartier, Omega, entre otras.
Fecha de fabricación y número de piezas
Como norma general, a menor número de piezas fabricadas el valor de tasación del reloj es mayor. Se trata de un factor que lo convierte en único y, por tanto, deseado. La fecha de fabricación es clave para la identificación de la antigüedad: un reloj fabricado en 2022 no es comparable a uno fabricado en los años 20, aunque en algún caso extremo podría tratarse de un modelo muy parecido. Por supuesto, en este caso extremo el reloj fabricado en los años 20 tendrá un valor mayor al reloj fabricado después (a igualdad de condiciones).
El «calibre» o mecanismo interno del reloj
El calibre es el motor que genera el movimiento del reloj. También se conoce como el alma del reloj. Dentro de los calibres más conocidos están los Sellita, los SW, o los ETA.
Es importante no confundir el calibre con el movimiento, puesto que este último involucra todas las porciones del reloj. Los tres principales, para este caso, son Manual, Autómatico y de Cuarzo.
Materiales empleados en la fabricación del reloj
Por supuesto, muchos relojes son piezas de joyería al mismo tiempo. Un reloj de acero tendrá un valor de tasación que el mismo en oro con incrustaciones de diamantes. Existen aleaciones relojes de todo tipo: acero, oro, oro y plata, con incrustaciones de todo tipo de joyas, cerámicos…
El estado del reloj
El análisis del estado del reloj incluye la comprobación del funcionamiento correcto. Es decir, comprobar si tiene movimiento, si el cronómetro funciona, o cualquier otra función. Idealmente, todas las funciones del reloj han de funcionar correctamente.
Asimismo, se comprueban los desperfectos del reloj. A mayor número y vistosidad de golpes o muescas, menor será el valor del reloj a igualdad de condiciones. De todas maneras, antes de reparar un reloj antiguo es recomendable consultar a un experto de confianza o al mismo tasador, puesto que a menudo una reparación puede dañar el valor de la pieza.
El certificado de autenticidad
Que el reloj disponga de un certificado oficial de la casa relojera garantizando que la pieza es auténtica incrementará el valor de tasación del reloj. A menudo, los relojes tienen varios certificados oficiales. Además, la garantía, a pesar de estar caducada en muchos casos, es una prueba evidente de la originalidad del reloj.
También es idóneo contar con la caja e instrucciones originales, y un certificado del estudio de las gemas o gemológico para los relojes con incrustaciones (como ocurre con los la valoración de otros tipos de bienes, como los anillos de diamantes, por ejemplo).
¿Cómo encontrar un tasador independiente para tasar un reloj?
En Tasaciones.com contamos con una extensa lista de tasadores independientes con experiencia y cualificaciones probadas. Puedes pedir hasta cuatro presupuestos para realizar el estudio del reloj de manera objetiva.
Asimismo, podrás contactar con nuestro equipo para la resolución de cualquier duda relacionada con la tasación de relojes, y de todo tipo de bienes.